Córdoba, 29, 30 y 31 de octubre de 2025. Presencial y virtual.
Tras la gran acogida por parte de la comunidad universitaria internacional de las ediciones anteriores, se propone la celebración del IV Congreso Internacional TRADITUR «Traducción y Discurso Turístico», como un foro de debate científico en el que se favorezcan y presenten los nuevos avances y estudios que aborden la relación entre lengua, literatura, comunicación intercultural, traductología y discurso turístico.
La celebración de este encuentro en la ciudad de Córdoba y, más concretamente, en el Rectorado de la Universidad de Córdoba y la Facultad de Filosofía y Letras contará tanto con comunicaciones en modalidad presencial como virtual.
El Congreso se organizará en torno a las siguientes líneas temáticas:
I. Traductología y discurso turístico
Traducción e interpretación en contextos turísticos, traducción de culturemas, el traductor intérprete como mediador interlingüístico e intercultural.
II. Enfoques lingüísticos y discurso turístico
Lingüística, semántica, pragmática y lexicología aplicadas al discurso y a los textos turísticos.
III. Lenguas, textos de especialidad y discurso turístico
Terminología, terminografía, textología, textos especializados, textos híbridos en contextos turísticos.
IV. Enfoques literarios y discurso turístico
Recepción y traducción de la literatura de viajes, viajes y turismo en obras literarias, entre otros.
V. Didáctica y discurso turístico
Didáctica de las lenguas para fines específicos, didáctica de la traducción y de la interpretación turísticas.
VI. Nuevas tecnologías, inteligencia artificial y discurso turístico
Traducción automática, inteligencia artificial y tecnologías emergentes y su uso en el estudio del discurso turístico o su traducción.
Lenguas oficiales: inglés, francés, italiano o español
Fecha del Congreso: 29, 30 y 31 de octubre de 2025
Fecha límite de envío de resúmenes: hasta el 20 de septiembre de 2025
Para más información sobre el Congreso se puede consultar su página web: https://traditur.es/