Documentos:

- Sistema de Gestión de Trabajos de Fin de Grado

- Reglamento Trabajo Fin de Grado

- Guía Docente Trabajo Fin de Grado

- Anexos

 

 


- Créditos ECTS: 12

- Carácter: Obligatorio

- Unidad Temporal: Anual, 4º Curso

- Requisitos Previos: Haber superado como mínimo el 60% de los créditos básicos y obligatorios del título.

- Departamento encargado de organizar la docencia: Todos los Departamentos con docencia en el Título

 

Resultados del proceso de formación y aprendizaje que el estudiante adquiere con este módulo

- COM01 - Diseñar, concebir, redactar y firmar proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles o inmuebles que por su naturaleza y características queden comprendidos en la técnica propia de la producción agrícola y ganadera (instalaciones o edificaciones, explotaciones, infraestructuras y vías rurales), la industria agroalimentaria (industrias extractivas, fermentativas, lácteas, conserveras, hortofrutícolas, cárnicas, pesqueras, de salazones y, en general, cualquier otra dedicada a Ia elaboración y/o transformación, conservación, manipulación y distribución de productos alimentarios) y la jardinería y el paisajismo (espacios verdes urbanos y/ o rurales -parques, jardines, viveros, arbolado urbano, etc.-, instalaciones deportivas públicas o privadas y entornos sometidos a recuperación paisajística).

- COM02 - Conocer los problemas físicos, las tecnologías, maquinaria y sistemas de suministro hídrico y energético, los límites impuestos por factores presupuestarios y normativa constructiva, y las relaciones entre las instalaciones o edificaciones y explotaciones agrarias, las industrias agroalimentarias y los espacios relacionados con la jardinería y el paisajismo con su entorno social y ambiental, así como la necesidad de relacionar aquellos y ese entorno con las necesidades humanas y de preservación del medio ambiente.

- COM03 - Diseñar, proyectar y ejecutar obras objeto de los proyectos relativos a industrias agroalimentarias, explotaciones agrarias y espacios verdes y sus edificaciones, infraestructuras e instalaciones, la prevención de riesgos asociados a esa ejecución y la dirección de equipos multidisciplinares y gestión de recursos humanos, de conformidad con criterios deontológicos.

- COM04 - Redactar y firmar mediciones, segregaciones, parcelaciones, valoraciones y tasaciones dentro del medio rural, la técnica propia de la industria agroalimentaria y los espacios relacionados con la jardinería y el paisajismo, tengan o no carácter de informes periciales para Órganos judiciales o administrativos, y con independencia del uso al que este destinado el bien mueble o inmueble objeto de las mismas.

- COM05 - Redactar y firmar estudios de desarrollo rural, de impacto ambiental y de gestión de residuos de las industrias agroalimentarias explotaciones agrícolas y ganaderas, y espacios relacionados con la jardinería y el paisajismo.

- COM06 - Capacidad para dirigir y gestionar toda clase de industrias agroalimentarias, explotaciones agrícolas y ganaderas, espacios verdes urbanos y/o rurales, y áreas deportivas públicas o privadas, con conocimiento de las nuevas tecnologías, los procesos de calidad, trazabilidad y certificación y las técnicas de marketing y comercialización de productos alimentarios y plantas cultivadas.

- COM07 - Conocimiento en materias básicas, científicas y tecnológicas que permitan un aprendizaje continuo, así como una capacidad de adaptación a nuevas situaciones o entornos cambiantes.

- COM08 - Resolver problemas con creatividad, iniciativa, metodología y razonamiento crítico.

- COM10 - Capacidad para la búsqueda y utilización de la normativa y reglamentación relativa a su ámbito de actuación.

- COM11 - Desarrollar las actividades, asumiendo un compromiso social, ético y ambiental en sintonía con la realidad del entorno humano y natural.

- COM12 - Capacidad para el trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales.

- COM13 - Desarrollar, realizar, presentar y defender, individualmente en sesión pública ante un tribunal universitario, un ejercicio consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Agrícola de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.

 

Contenidos del módulo

- Seminarios de formación para la realización del Trabajo Fin de Grado

- Trabajo original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Agrícola de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.

 

Indicación metodológica para el módulo

Durante el 1er cuatrimestre de 4º Curso, el/la alumno/a recibirá formación para la realización del Trabajo Fin de Grado a través de Seminarios. Estos supondrán 1 ECTS. Así, el/la alumno/a estará implicado en la realización de dicho trabajo desde el inicio del último curso.

 

Sistemas de evaluación específicos del módulo

El Trabajo deberá ser defendido ante un Tribunal.