- Detalles
- Categoría: Boletines
Jueves, 12 junio 2025, 18.30:
CICLO de CINE por Fátima y Miguel Ángel ENTRENAS (MAEL Producciones): Históricos de Córdoba: La Historia como convivencia. Presentación de la película; 19.00: Proyección de "Valle Inclán y Julio Romero de Torres”, un pintor para una ciudad"; 20.00-20.30. Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes, 13 junio 2025: 10.00-14.00:
Seminario sobre tacitismo político en España, organizado por el Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas. Participantes: Pablo Badillo O´Farrel (Universidad de Sevilla) y Jerónimo Molina Cano (Universidad de Murcia).
Lunes, 16 junio 2025, 19.30:
CICLO de CINE por Fátima y Miguel Ángel ENTRENAS (MAEL Producciones): Históricos de Córdoba: La Historia como convivencia. Reposición de la película: "Valle Inclán y Julio Romero de Torres, un pintor para una ciudad"; será proyectada de 19.30 a 20.30. Entrada libre hasta completar aforo.
- Detalles
- Categoría: Boletines
Córdoba, 29, 30 y 31 de octubre de 2025. Presencial y virtual.
Tras la gran acogida por parte de la comunidad universitaria internacional de las ediciones anteriores, se propone la celebración del IV Congreso Internacional TRADITUR «Traducción y Discurso Turístico», como un foro de debate científico en el que se favorezcan y presenten los nuevos avances y estudios que aborden la relación entre lengua, literatura, comunicación intercultural, traductología y discurso turístico.
La celebración de este encuentro en la ciudad de Córdoba y, más concretamente, en el Rectorado de la Universidad de Córdoba y la Facultad de Filosofía y Letras contará tanto con comunicaciones en modalidad presencial como virtual.
El Congreso se organizará en torno a las siguientes líneas temáticas:
I. Traductología y discurso turístico
Traducción e interpretación en contextos turísticos, traducción de culturemas, el traductor intérprete como mediador interlingüístico e intercultural.
II. Enfoques lingüísticos y discurso turístico
Lingüística, semántica, pragmática y lexicología aplicadas al discurso y a los textos turísticos.
III. Lenguas, textos de especialidad y discurso turístico
Terminología, terminografía, textología, textos especializados, textos híbridos en contextos turísticos.
IV. Enfoques literarios y discurso turístico
Recepción y traducción de la literatura de viajes, viajes y turismo en obras literarias, entre otros.
V. Didáctica y discurso turístico
Didáctica de las lenguas para fines específicos, didáctica de la traducción y de la interpretación turísticas.
VI. Nuevas tecnologías, inteligencia artificial y discurso turístico
Traducción automática, inteligencia artificial y tecnologías emergentes y su uso en el estudio del discurso turístico o su traducción.
Lenguas oficiales: inglés, francés, italiano o español
Fecha del Congreso: 29, 30 y 31 de octubre de 2025
Fecha límite de envío de resúmenes: hasta el 20 de septiembre de 2025
Para más información sobre el Congreso se puede consultar su página web: https://traditur.es/
- Detalles
- Categoría: Boletines
- Jueves 26 y viernes 27 de junio de 2025
- Facultad de Ciencias del Trabajo (Salón de Grados)
- Inscripción gratuita hasta completar aforo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Ver cartel
- Programa
- Detalles
- Categoría: Boletines
Este programa permite al alumnado realizar prácticas académicas externas extracurriculares remuneradas en municipios con riesgo de despoblación, con el objetivo de fomentar el desarrollo rural y mejorar la empleabilidad del estudiantado.
- Plazas disponibles: 25
- Duración de las prácticas: 3 meses
- Dotación económica: 1.000 ? brutos/mes
- Ubicación: municipios rurales (con requisito de residencia en el mismo municipio o en uno próximo, a máximo 20 km)
- Horario: hasta 25 h/semana
- Plazo de inscripción: Hasta el 19 de junio
- Requisitos para participar:
- Estar matriculado en la UCO
- En caso de Grado, haber superado al menos el 50% de los créditos.
- No haber sido beneficiario/a del Campus Rural en ediciones anteriores.
- Inscripción
- Detalles
- Categoría: Boletines
- Plazo de presentación de solicitudes se cerrará el día 30 de septiembre de 2025.
- Más información