- Detalles
- Categoría: Boletines
Desde la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba tenemos el placer de anunciar que ya está abierta la convocatoria para la II edición de ARTE VIVA – Mujeres en Acción, una residencia artística que apuesta por el talento, la diversidad y la fuerza creativa de las mujeres en el arte.
ARTE VIVA es una iniciativa dirigida a mujeres artistas de cualquier disciplina (artes visuales, música, literatura, escénicas, audiovisuales, etc.) nacidas o residentes en la provincia de Córdoba. En esta segunda edición, abrimos también dos plazas especiales para mujeres creadoras de fuera de la provincia, con el objetivo de ampliar el diálogo y el intercambio artístico.
La residencia se celebrará del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2025 en el municipio de Los Blázquez, en plena comarca del Guadiato, un entorno rural que invita a la reflexión, la conexión y la creación colectiva.
Durante siete días, las artistas seleccionadas convivirán en un espacio cuidado, acompañadas por formadoras y profesionales del sector. Se desarrollarán formaciones, asesorías, dinámicas de grupo y procesos creativos individuales y colectivos.
Todos los gastos están cubiertos por el proyecto: alojamiento, manutención y programación formativa.
- Inscripciones abiertas hasta el 23 de junio de 2025.
- Lugar de celebración: Los Blázquez (Córdoba)
- Puedes inscribirte en: https://artevivamujeresenaccion.com/
- Para consultas: 605 138 877 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Categoría: Boletines
¿Estás preparando tu TFG o TFM?
Esta es tu oportunidad para vincularlo al mundo profesional.
El Programa Semillero de Emprendedores, financiado por la Diputación de Córdoba, pone a disposición del estudiantado de la Universidad de Córdoba un total de 20 becas para realizar su Trabajo Fin de Grado (TFG) o Fin de Máster (TFM) en empresas o entidades de la provincia, propuestas por los propios estudiantes. Una iniciativa que impulsa la innovación, el emprendimiento y la conexión con el tejido productivo local, permitiendo desarrollar proyectos vinculados a sectores estratégicos del territorio.
¿Qué te ofrece el programa?
- 20 becas disponibles
- Beca mensual: 400,00 € brutos
- Duración: 4 meses
- Dedicación: máximo 25 horas semanales
- Participación activa en proyectos reales en Córdoba y provincia
- Más información y preinscripción
- Detalles
- Categoría: Boletines
Se ha ampliado la fecha para el envío de RESÚMENES hasta el 2 de junio a la XV edición del Congreso VIRTUAL y EN LÍNEA (no presencial) CUICIID 2025 (Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia) www.cuiciid.net
Los idiomas oficiales son: español, portugués, italiano, inglés y francés. Se podrán presentar 2 ponencias por autor (individualmente o en coautoría) publicables en Libro electrónico de la “Colección Académica Iberoamericana del siglo XXI” indizado en SCOPUS BOOKS INDEX en 2026 o en Libro electrónico de la editorial ARCO-LA MURALLA (indizado en SPI Q1).
CUICIID 2025 destaca por su vocación internacional y su amplia visibilización ya que sus resultados curriculares (tras revisión por dobles pares ciegos) serán publicados en:
- PONENCIAS:
- Para autores iberoamericanos no europeos en exclusiva: Como capítulo de libro electrónico de la “Colección Académica Iberoamericana del siglo XXI” (indizada en SCOPUS BOOKS INDEX) en idioma inglés obligatoriamente con 10 páginas como máximo.
- Para autores europeos y los iberoamericanos que lo deseen: Como capítulo de libro electrónico de la colección “Innovación y Formación" de la editorial Arco-La Muralla (Q1 en SPI) en cualquiera de los idiomas oficiales del congreso, con 14 páginas como máximo.
- RESÚMENES: En Libro de Actas con ISBN.
Fechas clave:
- Hasta el 2 de junio -AMPLIADO- (lunes). Último día para el envío de Resúmenes (1 página).
- Desde 29 de mayo (jueves). Envío de informes de aceptación o denegación tras revisión por pares ciegos.
- 30 de junio (lunes). Cierre de pago de matrícula (225 € por cada autor y por cada ponencia, máximo 2 ponencias). Se puede fraccionar el pago en 4 mensualidades de 75 + 50 + 50 + 50 €.
- 7 de julio (lunes). Último día para el envío de ponencias.
- 28 de julio (lunes). Voluntario. Envío de vídeos (.mov, .mp4 o .mpeg) para la defensa grabada.
- 15 de septiembre (lunes). Voluntario. Solicitud de defensa en directo.
- 22, 23 y 24 de octubre (miércoles, jueves y viernes). Celebración del Congreso (virtual y en línea, no presencial).
Compuesto por 6 Áreas temáticas:
- Comunicación: Comunicación persuasiva, Alfabetización mediática, Influencers, Bulos, Marketing digital, Neuromarketing, Publicidad, Relaciones Públicas, Periodismo, Eventos, Protocolo, Lo audiovisual (cine, radio, TV e Internet), Comunicación legal y médica, RSC, COVID-19, Alfabetización mediática...
- Docencia: Nueva metodologías, e-learnig, b-learning, flipped classrom, TIC, STEAM, Fórmulas y contenidos docentes, Políticas educativas, EEES, LOSU, políticas educativas...
- Ciencias Sociales y Humanismo: Turismo, Patrimonio, Antropología, Cultura, Derecho, Lingüística, Semiótica, Historia, Religión, Filosofía, Género, Psicología, Sociología, Sociedad, Agenda 2030, ODS.
- Innovación: Trabajos doctorales, Temáticas emergentes, Redes Sociales, Meta, Contenidos académicos actuales, Emprendimiento.
- Investigación e Inteligencia Artificial: Nuevos proyectos, Investigaciones I+D+i, Artículos 60, Investigaciones no regladas, Biblioteconomía, Ingenierías, Criterios de evaluación, Inteligencia Artificial, ChatGPT, Deepseek, Dall-e.
- Miscelánea: Área abierta a contribuciones transversales.
- Paneles temáticos: Propuestos por autores (mínimo 4 ponencias por panel). Ideal para Grupos de Investigación.
CUICIID es el espacio idóneo para la visibilización de trabajos de doctorandos e investigadores de nuevo cuño en los ámbitos académicos de mayor relevancia. Recordamos que es enmarcable dentro de los Congresos de mayor impacto, los ubicados bajo el concepto ‘Congresos de Calidad de la formación docente’, por aunar la innovación y la docencia y, merced a la revisión por dobles pares ciegos de los trabajos presentados, sus resultados tienen un alto valor curricular.
Como último punto de interés, CUICIID quiere focalizar sus esfuerzos en animar a los Grupos y Equipos de Investigación que desean visibilizar sus resultados investigadores en publicaciones de primer nivel.
Para cualquier duda, los emplazamos en la web: www.cuiciid.net y en nuestro correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Categoría: Boletines
- Seminario doctoral
- 17, 18 y 19 de junio 2025
- Facultad de Filosofía y Filmoteca de Andalucía
- Más información y programa